Ecuador impone un arancel del 27% a importaciones de México y cierra fronteras por seguridad

Internacional

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció ayer la implementación de un arancel del 27% a las importaciones provenientes de México. A través de su cuenta en X, el mandatario aclaró que, aunque Ecuador sigue comprometido con la firma de un Tratado de Libre Comercio con México, esta medida se tomará de forma temporal mientras no se concrete el acuerdo.

El presidente explicó que el objetivo es fortalecer la industria local y asegurar condiciones justas para los productores ecuatorianos. La decisión ocurre en el contexto de tensiones diplomáticas, luego de la ruptura de relaciones entre ambos países tras la incursión policial en la embajada ecuatoriana en abril de 2024, en la que fue arrestado el exvicepresidente Jorge Glas.

Noboa también denunció abusos comerciales por parte de México, subrayando que Ecuador está abierto a la integración económica, pero no en condiciones de abuso. Según datos de la Secretaría de Economía, en 2023 México exportó principalmente medicamentos, automóviles, vehículos de carga y computadoras a Ecuador.

En el ámbito de la Inversión Extranjera Directa, Ecuador envió 5.63 millones de dólares a México entre enero y septiembre del año pasado, mientras se mantenían tensiones políticas.

Además del anuncio sobre los aranceles, Noboa ordenó el cierre de las fronteras con Colombia y Perú hasta el lunes 10 de febrero, como medida ante posibles intentos de desestabilización por parte de grupos armados. También se dispuso la militarización de puertos y un refuerzo de la presencia militar en las fronteras norte y sur del país, medidas adoptadas a tan solo días de las elecciones generales que enfrentan a Noboa con la correísta Luisa González.

Artículo Anterior Artículo Siguiente