La Unión Europea y México concluyen la modernización de su acuerdo comercial

México

La Unión Europea (UE) y México concluyeron las negociaciones para modernizar su acuerdo comercial y de asociación, anunció la Comisión Europea. Este nuevo marco busca fortalecer el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre ambas partes, ofreciendo nuevas oportunidades económicas, especialmente en el sector agroalimentario.

El cierre de las negociaciones, iniciadas en 2016, fue posible gracias a una conversación entre el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard. El acuerdo, que sustituirá al vigente desde el año 2000 una vez sea firmado y ratificado, llega tras el reciente cierre del acuerdo entre la UE y el Mercosur.

Este pacto refuerza compromisos conjuntos en temas como derechos humanos, multilateralismo, seguridad internacional y cambio climático. Además, promueve una cooperación estratégica en áreas clave como el suministro sostenible de materias primas críticas y la resiliencia de las cadenas de suministro.

El comercio bilateral entre la UE y México, que en 2023 alcanzó los 82 mil millones de euros en bienes y 22 mil millones de euros en servicios, podría crecer significativamente con este acuerdo. México es actualmente el segundo socio comercial de la UE en América Latina.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que este histórico acuerdo fomentará el comercio basado en reglas, contribuyendo al desarrollo sostenible y la acción climática. También expresó su disposición para colaborar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la implementación de los compromisos adquiridos.

Por su parte, el Parlamento Europeo celebró los beneficios potenciales del acuerdo, como el aumento del 75% en las exportaciones europeas a México, el ahorro de 100 millones de euros en aranceles y el acceso a licitaciones públicas mexicanas. Además, por primera vez se incluye una cláusula anticorrupción en el marco de este pacto.

Fuente: Aristegui Noticias 

Artículo Anterior Artículo Siguiente