La Primera Línea del Metro de Bogotá Superará el 50% de Avance en 2025

 

Colombia

El 2025 se perfila como un año decisivo para el desarrollo de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), un proyecto que está acercando a los habitantes de la capital a uno de los sueños más esperados de la ciudad. A lo largo del primer trimestre, se espera alcanzar el 50% de avance en las obras, con la progresiva construcción de viaductos y la entrega de dos estaciones de TransMilenio que han sido adaptadas para integrarse al sistema de metro.

Durante su rendición de cuentas, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó que la línea 1 del metro sigue siendo una de sus principales prioridades. El proyecto comenzó en enero de 2024 con un 28.98% de avance, que incluía la compra de terrenos y la demolición de estaciones, alcanzando el 46.24% a finales de año. En ese periodo, la administración logró acelerar la construcción, pasando de solo dos columnas en febrero a 229 columnas fundidas para diciembre.

El alcalde calificó el 2025 como "el año más crítico" del proyecto, con el objetivo de alcanzar un avance superior al 67% si se mantiene el ritmo de avance de 2% mensual. El compromiso es que para el primer semestre de 2025 estén operando las ocho vigas lanzadoras necesarias para completar el viaducto, lo que permitirá concluir 5,700 metros de estructura para el cierre del año. Este avance es clave para realizar las primeras pruebas del tren en 2026.

En el primer trimestre de 2025, comenzarán los trabajos en la avenida Caracas, entre calles 1 y 26, con la instalación de vigas lanzadoras en esa zona. Los ciudadanos podrán ver cómo estas estructuras, similares a las que ya operan en Kennedy, se instalan en el centro de la ciudad.

Además, en febrero de 2025 llegará a Bogotá el primer tren del metro, que se encuentra en proceso de pruebas en China. Se espera que este tren arribe en septiembre de 2025 y se someta a pruebas en el viaducto del metro. La administración estima que, a partir de ese momento, cada mes llegarán entre uno y dos trenes más para continuar las pruebas.

Este año también será crucial para los usuarios del sistema de transporte, ya que se entregarán dos estaciones de TransMilenio que fueron demolidas para permitir la construcción del metro. Las estaciones Calle 26 y Sena serán reabiertas en septiembre, con renovaciones que permitirán su integración con la futura línea 1 del metro, ofreciendo por primera vez una interconexión entre ambos sistemas de transporte.

Con el fin de mitigar los impactos negativos sobre la movilidad, las autoridades instalarán estaciones provisionales de TransMilenio durante las obras en la avenida Caracas. Además, se reforzará la estrategia ‘Metro te acompaña’, destinada a apoyar a los comerciantes afectados por las obras, brindando asistencia y realizando ferias de empleabilidad focalizadas en las zonas de influencia del proyecto.

Carlos Fernando Galán expresó que su administración seguirá trabajando para reducir al máximo el impacto en la ciudad y se mantendrá en comunicación constante con la comunidad, dado que el proyecto está en constante expansión y afectando más zonas de Bogotá.

Fuente: El Tiempo

Artículo Anterior Artículo Siguiente