Política
El próximo 1 de junio, el Estado de México vivirá un proceso histórico con la primera elección en la que la ciudadanía podrá elegir directamente a jueces y magistrados. Sin embargo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no determinará la elegibilidad de los aspirantes, ya que esta tarea recaerá en los Comités de Evaluación conformados por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes verificarán los requisitos constitucionales de los candidatos.
Karina Ivonne Vaquera Montoya, consejera electoral del IEEM, detalló que el papel del organismo será exclusivamente técnico y administrativo, centrado en publicar la lista de aspirantes para que la población pueda conocer quiénes competirán por estos cargos judiciales y en qué áreas del derecho lo harán.
El proceso también presenta retos significativos para el IEEM, como informar a la ciudadanía sobre la importancia de la elección judicial y garantizar la transparencia del proceso. Este tipo de elecciones no contará con partidos políticos, precampañas ni financiamiento público, por lo que el IEEM deberá establecer límites claros de gasto para los aspirantes y asegurar condiciones equitativas en sus campañas.
Este evento marca un precedente en la participación ciudadana dentro del sistema judicial, destacando la importancia de la impartición de justicia y el papel fundamental que desempeña el Poder Judicial en el Estado de México.
Fuente: El Universal