Cuba y el Vaticano acuerdan liberación de presos en marco del Jubileo Ordinario

Internacional

El gobierno de Cuba anunció la liberación de 553 personas condenadas por diversos delitos, tras un diálogo entre el presidente Miguel Díaz-Canel y el Vaticano. Según informó la Cancillería cubana, esta decisión fue comunicada al papa Francisco a principios de enero, luego de un análisis detallado enmarcado en las disposiciones legales del país.

La liberación será implementada de manera gradual y forma parte de una práctica recurrente en el sistema judicial cubano, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores, destacando la constante comunicación entre el gobierno cubano y el Vaticano en temas de excarcelación.

Asimismo, el gobierno indicó que entre 2023 y 2024 más de 10,000 personas encarceladas han recibido beneficios legales, en consonancia con el espíritu del Jubileo Ordinario, un evento católico celebrado cada 25 años.

El anuncio coincide con la decisión del gobierno de Estados Unidos, liderado por Joe Biden, de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Según funcionarios estadounidenses, este paso buscaba facilitar la liberación de presos en la isla. No obstante, La Habana insistió en que estas acciones deben realizarse sin condiciones ni pretextos.

Por su parte, organizaciones como Prisoners Defenders y Justicia 11J han señalado que todavía persisten presos políticos en Cuba, incluyendo participantes en las protestas de julio de 2021, quienes enfrentan largas condenas de hasta más de 20 años.

Fuente: Aristegui Noticias 

Artículo Anterior Artículo Siguiente