Bertha Alcalde responde a las denuncias de transfeminicidio y anuncia apertura de mesa de trabajo

 

México

El 14 de enero, la activista mexicana Natalia Lane denunció los casos de transfeminicidio en la Ciudad de México, en el contexto del primer discurso de Bertha Alcalde Luján como titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina. Lane expuso la violencia y revictimización sufrida por la comunidad trans, lo que resultó en la apertura de un diálogo entre las autoridades para abordar el tema, según informó Alcalde Luján.

Durante su intervención, Lane aprovechó el evento oficial en el Centro Cultural Contemporáneo para confrontar a las autoridades de la Ciudad de México, acusándolas de no haber tomado acciones efectivas para erradicar los transfeminicidios y por las injusticias que enfrentan las mujeres trans en la ciudad.

En un acto de protesta, Lane interrumpió el protocolo del evento para demandar soluciones a los casos de transfeminicidio sin resolución en la capital. Además, hizo referencia a su propio caso, en el cual sufrió un intento de transfeminicidio hace tres años, y señaló que las autoridades no habían tomado medidas adecuadas contra el presunto agresor. En 2024, este fue colocado bajo prisión domiciliaria, lo que Lane consideró insuficiente.

Tras el evento, Alcalde Luján fue abordada por la prensa local, donde admitió desconocer los casos mencionados por la activista. Sin embargo, la titular de la Fiscalía se comprometió a dar pronta atención a la violencia contra la comunidad trans, destacando la importancia de resolver estos crímenes.

Entre los casos mencionados, se abordaron las denuncias del feminicidio de Karla Patricia, presuntamente cometido por un conductor de Uber, así como el intento de transfeminicidio sufrido por Lane. Alcalde Luján aseguró que la Fiscalía trabajará de manera coordinada para brindar seguridad y confianza a las víctimas, y que se abrirá una mesa de trabajo para atender las demandas de la comunidad.

Además, la funcionaria destacó que la Fiscalía buscará fortalecer la Unidad de Transfeminicidio para garantizar una atención especializada a estos casos, reafirmando el compromiso de la dependencia para enfrentar este grave problema.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente