El Congreso de Nuevo León ha remitido a las Comisiones de Hacienda Municipal las solicitudes de incremento catastral presentadas por seis municipios, incluido Monterrey, donde se propone un aumento del 23%.
Durante la sesión plenaria, se discutieron las modificaciones a los valores catastrales, en un contexto donde el alcalde Adrián de la Garza enfatizó que los ingresos adicionales se destinarán a mejorar la infraestructura de las colonias. También se estableció un límite al impuesto predial para las zonas de escasos recursos y para personas en situación de vulnerabilidad.
De la Garza subrayó la importancia de trabajar en beneficio del municipio y sus habitantes.
Entre los asuntos tratados este lunes, se incluyó un tema general para el municipio de Pesquería, así como un aumento del 25% en Santa Catarina, que afectará a áreas habitacionales, rústicas no urbanizadas, importantes avenidas, zonas industriales y parques industriales, además de la actualización de las Tablas de Valores de Construcción y nuevos fraccionamientos para el Ejercicio Fiscal 2025.
En Marín, se presentó la actualización de los valores catastrales del Parque Industrial Roots Industrial Technologies, S.A. de C.V., mientras que Ciénega de Flores envió su actualización para el mismo ejercicio fiscal.
Por su parte, García también propuso la actualización de los Valores Unitarios de Suelo y Construcciones Comerciales e Industriales para el Ejercicio Fiscal 2025, que oscilaría entre el 78% y el 80%.
La mayoría de los alcaldes metropolitanos están planificando actualizaciones en sus valores catastrales. Según diversas solicitudes de información, se ha confirmado que San Nicolás, Escobedo y San Pedro también contemplan ajustes en sus tasas.
Las administraciones municipales han presentado diferentes argumentos para justificar estos incrementos:
1. San Nicolás: 15.28% - Impacto previsto en el predial de viviendas.
2. Monterrey: 23% - Los ingresos adicionales se destinarán a mejorar la infraestructura.
3. Escobedo: 20% - Aumento aplicable solo a predios comerciales, industriales y de servicios.
4. San Pedro Garza García: 18% - Impactará a 9,000 departamentos y condominios de lujo.
5. Santa Catarina: 25% - Aplicable a todo tipo de giros habitacionales.
6. García: 78% a 80% - No se habían actualizado los valores desde 2013.
Fuente: Milenio