PRI de Nuevo León recibe prórroga para garantizar paridad de género en alcaldías

 

Nuevo León

Por instrucción de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCNL) ha otorgado al PRI estatal un plazo adicional de 48 horas para rectificar sus candidaturas en 11 alcaldías y cumplir con los requisitos de paridad de género.

De manera unánime, se ha determinado que en caso de no ajustarse a las exigencias en el tiempo estipulado, podrían cancelarse las planillas del partido para garantizar la equidad de género en las postulaciones, así como cumplir con las normativas referentes a grupos en situación de vulnerabilidad.

Las municipalidades afectadas son Dr. Arroyo, Allende, Aramberri, Dr. González, Pesquería, Mier y Noriega, General Bravo, San Nicolás de los Garza, Hidalgo, San Pedro Garza García y Villaldama.

El martes, la Sala Regional Monterrey del TEPJF invalidó las candidaturas del PRI, señalando que no se cumplió con lo estipulado en los lineamientos del IEEPCNL. Para que una candidatura única sea ocupada por un hombre, es necesario que en alguno de los bloques designados se registren dos mujeres bajo la figura de reelección.

Se ha identificado la falta de paridad transversal en los municipios de Aramberri y Allende, ya que el PRI debería haber postulado a dos mujeres para la reelección.

Esto se debe a que Patricia Salazar, alcaldesa con licencia de Allende, se unió a Movimiento Ciudadano, lo que provocó un ajuste en la paridad.

La denuncia fue presentada por Movimiento Ciudadano contra el PRI ante la Sala Regional Monterrey.

Según el Senado de la República, la paridad transversal implica que los partidos no pueden registrar de manera sesgada un solo género en distritos donde saben que no tienen preferencia electoral.

Sustituciones continúan entre los partidos

También se ha aprobado la sustitución de Karla Verónica Villarreal Aguirre por el Partido del Trabajo (PT) para la diputación suplente del Distrito 14.

Se han aceptado sustituciones de candidaturas municipales para el PAN, PRI, Partido Justicialista (JUSTICIALISTA) y las coaliciones Sigamos Haciendo Historia en Nuevo León (SHHNL) y Fuerza y Corazón por Nuevo León (FCXNL).

Para el PAN, se ha avalado el registro de María Lucero Ruiz Guevara y Gilberto Mata Oviedo como candidatos a la cuarta regiduría propietaria y la primera sindicatura propietaria de Dr. Arroyo, respectivamente.

En cuanto al PRI, se han confirmado las candidaturas para el ayuntamiento de Allende, de Karla Lizeth Rodríguez Montemayor, Baldemar Rodríguez Flores y Pablo Johan Silva Lugo Reyes, para la Sexta Regiduría Suplente, Primera Sindicatura Propietaria y Suplente, respectivamente.

Para el Justicialista, se ha admitido el registro de Arnoldo Cantú Ocañas como candidato a la alcaldía de Monterrey.

Además, se ha aprobado para la Coalición SHHNL el registro de Roberto Cabrera Martínez para la Segunda Regiduría Propietaria de Marín.

Se han acreditado también para la Coalición FCXNL las candidaturas de Brandon Raúl Ortiz Zúñiga para la Segunda Regiduría Propietaria de Salinas Victoria y de Aaron Urdiales González para la Décima Regiduría Suplente de Guadalupe.

Fuente: Milenio

Artículo Anterior Artículo Siguiente