OEA destaca mejoras en elecciones dominicanas, pero señala persistencia en compra de votos

 



República Dominicana

La Organización de Estados Americanos (OEA) destacó mejoras "significativas" en las elecciones presidenciales y congresuales de la República Dominicana celebradas el domingo, en comparación con las municipales de febrero pasado. Sin embargo, la organización señaló nuevamente la práctica de compra de votos por parte de algunos partidos políticos en varios centros de votación.

En un informe emitido por la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, liderada por el expresidente de Chile Eduardo Frei, se subraya la importancia de que todos los actores del proceso electoral sigan implementando medidas para combatir este problema.

Frei elogió el espíritu cívico y democrático del pueblo dominicano que acudió a las urnas y felicitó al presidente Luis Abinader por su reelección para un nuevo mandato de cuatro años.

La MOE también reconoció el "gran trabajo" de la Junta Central Electoral (JCE), responsable de la organización de los comicios, destacando su compromiso con la implementación de las recomendaciones de la OEA tras las elecciones municipales de febrero y su apertura a las solicitudes de los partidos políticos.

La misión hizo varias recomendaciones a la JCE y a los actores del sistema electoral para mejorar futuras elecciones. Entre estas recomendaciones se incluye la extensión de las pruebas de carga y estrés del sistema de cómputo electoral para evitar la ralentización en la publicación de resultados, iniciar la divulgación de resultados en la web simultáneamente con su acceso por medios de comunicación y partidos políticos, y diseñar boletas electorales de diferentes colores para cada nivel de votación, asegurando que el color de la boleta coincida con el de la urna correspondiente.

Además, la MOE sugirió revisar la normativa que sanciona las conductas penales electorales para garantizar una redacción clara y precisa, y recomendó nombrar dos años antes de las elecciones y mediante concurso a la persona encargada de la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales.

La OEA resaltó que las garantías para la equidad en las elecciones, facilitadas por el acceso al financiamiento público, deben ir acompañadas de un estricto cumplimiento de las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas por parte de las organizaciones políticas y las candidaturas.

La misión agradeció el apoyo recibido por la Cancillería dominicana, la JCE, el Tribunal Superior Electoral y todas las organizaciones políticas y de la sociedad civil. También extendió su agradecimiento a los gobiernos de Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, España, Francia, Italia y Países Bajos, que aportaron recursos para el despliegue de la misión.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente