Foro de la SCJN subraya la vital importancia de la independencia judicial en México

 

México

En un llamado unánime hacia la consolidación del sistema de justicia en México, los participantes en la sexta sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resaltaron la vital importancia de la independencia judicial como piedra angular.

Durante este evento, abogados y expertos legales enfatizaron la necesidad de establecer reglas claras para las promociones, cambios de adscripción y nombramientos dentro del Poder Judicial. Esta petición surge en contraposición a los intentos recientes de la presidenta del PJF, Norma Lucía Piña Hernández, de limitar las facultades de la Comisión de Adscripciones del Consejo de la Judicatura Federal.

Las primeras conclusiones del Encuentro, celebrado en Toluca y con la participación de más de 280 personas usuarias y operadoras del sistema de seguridad y justicia, subrayaron la urgencia de mejorar la capacitación, proporcionar herramientas tecnológicas y erradicar la corrupción tanto en la investigación de delitos como en la administración de justicia.

La magistrada del Poder Judicial del Estado de México, Érika Icela Castillo Vega, enfatizó la necesidad de fomentar una cultura de denuncia y combatir la corrupción de manera coordinada entre ciudadanos y servidores públicos.

Por otro lado, Julia María del Carmen García González, magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito con Residencia en Naucalpan de Juárez, señaló la falta de criterios objetivos en los poderes judiciales locales para ingresar, permanecer, adscribirse o ratificarse, lo que pone en peligro la independencia judicial y abre espacio para posibles presiones políticas en los cambios de adscripción.

Fuente: La Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente