Emergencia en Durango: Grandes esfuerzos para sofocar incendio que amenaza a San Dimas

 

Durango

Con un despliegue de más de 300 miembros de protección civil y agencias federales como Sedena y la Conafor, se está llevando a cabo una intensa batalla para contener un incendio forestal que ha estado ardiendo desde el pasado sábado en la región de la sierra de San Dimas, Durango.

Según un informe emitido por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el fuego se concentra principalmente en el ejido Espadañal, abarcando unas 2500 hectáreas, así como en la zona de Carboneras, con aproximadamente mil hectáreas afectadas, ambas ubicadas en el municipio de San Dimas. Jorge Paniagua, Director de Gestión Integral de Protección Civil en Durango, ha confirmado que hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, sin embargo, el trabajo continuará hasta que las llamas sean completamente extinguidas.

"Se han activado todos los sistemas de alerta para movilizar helicópteros y avionetas hacia el área del incendio, que ha sido identificada en Carboneras. El gobernador del estado ha ordenado la participación de todas las agencias gubernamentales estatales, de recursos naturales, Protección Civil, así como la colaboración del ayuntamiento de San Dimas y la Conafor, con todas sus brigadas, para abordar los puntos de riesgo. Afortunadamente, no se han registrado daños a la comunidad ni pérdidas humanas. Actualmente, tenemos un control del incendio del 50 por ciento".

El gobernador Esteban Villegas ha instruido a la Secretaría de Recursos y Medio Ambiente a emplear todos los recursos disponibles y abordar la situación de manera inmediata, priorizando los esfuerzos en los ejidos de Espadañal y Carboneras en el municipio de San Dimas, además de coordinar acciones con los gobiernos municipales y federal para sofocar los otros seis incendios activos en la región.

Además de las labores de extinción, el helicóptero del Gobierno Estatal comenzará a entregar suministros alimenticios a las comunidades del municipio de San Dimas a partir de este lunes, para ayudar a aquellos que han visto restringido su acceso a alimentos debido a las zonas afectadas por el incendio.

También se está gestionando el envío de una brigada de salud para brindar asistencia a los habitantes de las comunidades cercanas a los incendios, ya que el humo está afectando las vías respiratorias de los residentes.

Fuente: Milenio
Artículo Anterior Artículo Siguiente