Propuesta de Clara Brugada: 'Visor 360' para la seguridad en CDMX

 

México

Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por Morena, PT y PVEM, reveló detalles sobre su innovadora propuesta para implementar un sistema digital de seguridad llamado “Visor 360”. Este sistema permitirá monitorear la evolución de los delitos en tiempo real a nivel ciudad, por alcaldía y por colonia.

Desde el exconvento de San Hipólito, en el Centro Histórico, la candidata explicó que diariamente a las 2:00 de la madrugada se actualizará la información proveniente de todas las dependencias de seguridad. Esto garantizará que cada mañana, durante su reunión de seguridad diaria, se cuente automáticamente con datos actualizados para identificar casos específicos, modos de operación delictiva e incluso patrones criminales, con el objetivo de reducir los índices delictivos en la CDMX.

Durante la presentación de su “estrategia para la seguridad y construcción de paz”, Brugada Molina detalló que el Visor 360 permitirá visualizar la evolución de los datos delictivos a nivel ciudad, por alcaldía y por colonia.

Además, este sistema facilitará un análisis geográfico de los delitos, una evaluación del sistema penitenciario y un estudio del desempeño de la seguridad y justicia, con el fin de determinar si las detenciones policiales se llevan a cabo de manera correcta y legal, tanto en el Ministerio Público como en el Poder Judicial.

Brugada aseguró que el “Visor 360” posibilitará una “fusión de inteligencia” y afirmó que este intercambio de información será el equipo de seguridad integral para la entidad federativa, permitiendo que todos los miembros del gabinete puedan acceder y contribuir con información sobre cada caso.

“Tenemos todas las herramientas para implementar un servicio excepcional en la Ciudad de México (...) Con estas propuestas que estamos presentando, podremos continuar reduciendo la incidencia delictiva”, afirmó.

En el evento estuvo presente el candidato al Senado de la República, Omar García Harfuch, quien expresó que “estoy convencido de que Clara es la mejor opción para nuestra ciudad”, al destacar la propuesta de la candidata para ampliar la estrategia de seguridad y aumentar la cantidad de cámaras de vigilancia en la CDMX.

Por otro lado, el aspirante al Senado, Marcelo Ebrard, comparó la situación de Guanajuato, que pasó de 230 homicidios en 1988 a 2,607 en 2023 bajo un gobierno panista, con las cifras en la capital del país, donde el gobierno de izquierda ha logrado reducir los homicidios.

Ebrard señaló que solo existen dos modelos de seguridad: el implementado por Felipe Calderón en 2007 en su lucha contra el narcotráfico, que resultó en más de 36 mil homicidios en 2018, y el modelo que se ha promovido en la CDMX desde 1997 -exceptuando el periodo de Miguel Ángel Mancera-, que ha propiciado la disminución de delitos.

“Debemos ser realistas sobre nuestra situación actual”, enfatizó.

En el encuentro, la candidata también estuvo acompañada por la candidata al Senado, Ernestina Godoy Ramos, así como por el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez.

Fuente: El Universal

Artículo Anterior Artículo Siguiente