Nuevo León se afianza como tercer estado en ventas de vehículos ligeros en México

 

Nuevo León

Nuevo León se consolida como el tercer estado con más ventas de vehículos ligeros en México, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). En el primer trimestre del año, el estado logró una participación del 8.7% en el mercado nacional, situándose detrás de la Ciudad de México y el Estado de México. Se espera un cierre positivo para finales de 2024, según Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la AMDA.

Durante este periodo, se tomó protesta a Jorge Eduardo Garza Moreno como el nuevo presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores de Nuevo León, A.C. (ADANL).

Rosales Zárate destacó el potencial de crecimiento en Nuevo León, impulsado por inversiones extranjeras directas y el fenómeno de relocalización o nearshoring, además de las adaptaciones al T-MEC que facilitan más inversiones y empleos en la región.

El aumento en la demanda de vehículos también se ve favorecido por la llegada de jóvenes técnicos y profesionales de otras partes del país.

En cuanto a las preferencias de compra, los vehículos de usos múltiples (MPV), como las minivans, lideran con el 40% de las ventas, seguidos de subcompactos, compactos y pickups. El modelo Versa de Nissan encabeza la lista nacional de ventas, seguido por la Pick Up NP300 de Nissan, el Kia A3, Aveo de Chevrolet y el sedán compacto MG5 de MG.

A pesar de un ligero aumento en los precios de los automóviles en marzo, la inflación ha sido superior, resultando en una desaceleración real en los costos para los consumidores.

Jorge Garza, presidente de ADANL, mencionó que la pandemia de Covid-19 inicialmente afectó las ventas de autos debido a la escasez de producción, pero actualmente, con inventarios suficientes, la economía está en crecimiento, reflejado en las más de 19,000 unidades vendidas en el primer trimestre del año.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior Artículo Siguiente