Coalición PAN, PRI y PRD sancionada por propaganda electoral: Multas por casi 300 mil pesos

 

México

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha impuesto multas a los partidos de la coalición PAN, PRI y PRD, así como a su candidata Xóchitl Gálvez Ruiz, por infringir las normativas de propaganda electoral durante el periodo de campaña. En total, deberán abonar casi 300 mil pesos por las sanciones impuestas.

A pesar de esto, tanto las tres fuerzas políticas como su candidata tienen la opción de impugnar estas multas y apelar ante la Sala Superior, la cual tendría la potestad definitiva sobre las violaciones relacionadas con la aparición sin autorización legal de dos menores en videos difundidos en Facebook y X.

La decisión del pleno de la Sala Especializada, tomada en dos casos diferentes, concluyó que tanto la candidata de Fuerza y Corazón por México como los partidos que la respaldan incurrieron en estas transgresiones que vulneran la protección de los derechos de los niños, al no evitar su aparición en dichos videos.

Aunque en uno de los casos los padres de los menores estaban presentes en el video y dieron su consentimiento para su difusión, los magistrados de la Sala Especializada señalaron que sin la documentación que verificara los permisos, debía aplicarse una sanción a la coalición por no cumplir con su deber de cuidado.

En consecuencia, se aprobaron multas tanto para Gálvez como para los partidos, determinando que la candidata debe abonar 16 mil 285 pesos por el primer video y 21 mil 714 pesos por el segundo.

Por su parte, cada partido político deberá pagar 43 mil 428 pesos, lo que suma un total de 260 mil 568 pesos por las dos multas. Considerando la sanción impuesta a Xóchitl Gálvez, el monto total asciende a 298 mil 567 pesos.

Además, la Sala Especializada también impuso una multa de 16 mil 285 pesos a Morena por la publicación de un video en redes sociales donde aparece una menor de edad sin que se difuminara su rostro ni se contara con el permiso correspondiente.

Por otro lado, el pleno de esta sala determinó por unanimidad que el presidente Andrés Manuel López Obrador no violó los principios de equidad en la contienda durante la difusión de la conferencia matutina del pasado 8 de marzo, ya que se trató de una respuesta a una pregunta específica de un periodista.

Fuente: La Jornada

Artículo Anterior Artículo Siguiente