Asesores de Diputados protestan por despidos anticipados al finalizar legislatura

 

México

Asesores parlamentarios de diferentes grupos políticos se manifestaron en la sede de la Cámara de Diputados denunciando despidos anticipados al término de la actual Legislatura.

Estos asesores, contratados al inicio de la 65 Legislatura con vigencia hasta el 31 de agosto de 2024, han sido instados por algunos legisladores a presentar sus renuncias para el 30 de abril, mucho antes de la fecha estipulada en sus contratos.

En una entrevista con Proceso, la diputada independiente Susana Prieto Terrazas expresó su apoyo a los trabajadores afectados, señalando que esta situación se repite al concluir cada Legislatura.

"Es una práctica habitual que al finalizar una Legislatura, se obligue a los asesores a dejar de trabajar durante tres meses, a pesar de haber laborado continuamente por tres años. Esto es hecho por la Cámara de Diputados para vulnerar sus derechos laborales", explicó Prieto.

La diputada mencionó que desde 2002 se han alcanzado acuerdos con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), siendo el más reciente en 2017, donde se acordó otorgar una gratificación equivalente a tres meses de salario al término de la Legislatura, pero los trabajadores son forzados a abstenerse de trabajar durante ese mismo período.

La situación se agrava ahora, ya que cerca de 3,986 trabajadores de la Cámara de Diputados, incluyendo asesores y enlaces legislativos, firmaron contratos hasta el 31 de agosto de 2024. A pesar de que el presupuesto de la Cámara fue aprobado hasta esa fecha, se les está solicitando que anticipen la terminación de sus contratos para el 30 de abril de 2024.

Según la legisladora, la solicitud de renuncias anticipadas proviene de una fuente ambigua, pero se ha observado que en la bancada de Morena, coordinadores y diputados solicitaron a sus asesores que renunciaran para liquidarlos, con la promesa de una recontratación en la siguiente Legislatura.

Prieto también destacó que 112 diputados han firmado un punto de acuerdo presentado el 4 de abril para garantizar el pago de los asesores hasta el 31 de agosto de 2024.

"Es inaceptable que aquellos encargados de legislar sean los primeros en incumplir la ley", concluyó la legisladora.

Fuente: Proceso

Artículo Anterior Artículo Siguiente