La confianza en gobiernos municipales de Querétaro disminuye: INEGI

 


Querétaro

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la confianza en los gobiernos municipales de Querétaro ha experimentado un descenso de 3.2 puntos porcentuales, cayendo del 58% en 2021 al 54.8% en 2023.

Aunque Querétaro sigue destacando por encima de la media nacional de confianza hacia los gobiernos municipales, establecida en 49.9%, la disminución refleja un cambio en la percepción ciudadana.

El análisis de las áreas metropolitanas revela variaciones significativas en los niveles de confianza. Ciudades como Saltillo (71.8%), Tampico (70.5%), Aguascalientes (60.6%) y Monterrey (60.4%) muestran altos niveles de confianza, indicando satisfacción con la labor de las autoridades locales.

Por otro lado, lugares como Tijuana (32.7%), Ciudad de México-Poniente (39.9%) y Cuernavaca (41.2%) presentan índices más bajos, sugiriendo un posible escepticismo o descontento entre los residentes.

En 2021, Querétaro contaba con el 58% de la población expresando confianza en los gobiernos municipales, colocándose por encima de la media nacional. Sin embargo, este año ha experimentado un ligero descenso en comparación con otros estados como Nayarit, Nuevo León y Campeche, que lideraban en confianza ciudadana hacia sus gobiernos locales.

En el extremo opuesto, estados como Baja California Sur, Morelos y el Estado de México mostraron niveles más bajos de confianza en 2021, reflejando una diversidad de percepciones en todo el país.

Fuente: Diario de Querétaro
Artículo Anterior Artículo Siguiente