Comisión Anticorrupción analizará sanción a Samuel García por actos anticipados de campaña



Local 

Luego de que la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Samuel García usó indebidamente su cargo como gobernador de Nuevo León para incurrir en actos anticipados de precampaña y campaña, el Pleno del Congreso local turnó con carácter de urgente el asunto a la Comisión Anticorrupción para buscar sancionarlo.

Lo anterior, debido a que el mandatario estatal presuntamente buscó influir en las personas electoras y tener su simpatía para favorecer sus aspiraciones presidenciales, y para estas acciones usó recursos públicos.

“Para determinar la sanción que corresponda, de acuerdo a la Constitución Federal y General de instituciones y procedimientos electorales 24, fracción tercera y el artículo 39, fracción 22 del reglamento para el gobierno interior del Congreso se tornó la Comisión de Anticorrupción”, acodaron.

Las sanciones que puede aplicar la Comisión pueden ser como la destitución, juicio político o económica, pues el Congreso debe analizar el alcance de la sentencia que resolvieron los magistrados electorales.

Hace dos semanas, con el voto en contra del magistrado Rubén Lara Patrón, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación impuso una multa de 10 mil 374 pesos a Samuel García y dio vista al Congreso de Nuevo León para que aplique las sanciones en su contra por varios ilícitos electorales.

La Sala Especializada confirmó que Samuel García promovió sus aspiraciones presidenciales ostentando el cargo de gobernador de Nuevo León, sin respetar el inicio de su licencia hasta el 2 de diciembre pasado por lo que incurrió en promoción personalizada indebida, uso indebido de recursos públicos, actos anticipados de precampaña y campaña, y vulneración a sus deberes de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda.

Por los eventos, entrevistas y declaraciones de García que incurrieron en tres ilícitos electorales, también se aplicó una multa a Movimiento Ciudadano por 20 mil 748 pesos.

Fuente: Milenio

Artículo Anterior Artículo Siguiente