![]() |
Se destacó la
importancia de esta propuesta que ahora deberá ser presentada en la próxima
sesión de Ayuntamiento para su aprobación definita
Puerto Vallarta, Jalisco., 06 de mayo de 2023
Por la
importancia que representa para nuestro municipio y para quienes habitan en la
zona conurbada, los integrantes de las comisiones edilicias de Ordenamiento
Territorial y de Reglamentos y Puntos Constitucionales, aprobaron el proyecto
del Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana Interestatal
Puerto Vallarta-Bahía de Banderas (POTZMI PV-BB), por lo que se estará
presentando en la próxima sesión de Ayuntamiento para su aprobación definitiva
por parte del pleno.
Durante
la reunión, el presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, el
regidor José Rodríguez González, quien encabezó esta reunión de trabajo,
destacó que este dictamen tendrá una trascendencia histórica para nuestro municipio
y el municipio vecino “ya que desde el año 2010 los centros de población
ubicados en Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit, fueron
considerados como una zona conurbada por sus características geográficas, sus
tendencias económicas y urbanas”, de tal forma que este programa tendrá un
impacto positivo en el desarrollo de ambos y de su población.
Para el
análisis de esta propuesta, la directora de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente,
Adriana Guzmán Jiménez, quien es a su vez secretaria técnica de la Comisión de
Ordenamiento Metropolitano, dio una explicación detallada del marco jurídico,
técnico e histórico del programa, e indicó que el objetivo es contar con un
instrumento técnico que permita armonizar, regular, gestionar e inducir los
usos de suelo para un aprovechamiento justo, eficiente y sustentable del
territorio, las actividades económicas y el desarrollo urbano de los
municipios.
Y agregó
que asimismo, se aspira a coordinar las acciones y proyectos de inversión para
el desarrollo de Vallarta y Bahía. Para ello, el programa contempla cuatro
dimensiones: físico-ambiental, socioeconómico, urbana y urbano-rural.
Además de los regidores, en esta sesión de trabajo se contó con la participación vía digital de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto Municipal de Planeación de Bahía de Banderas (IMPLAN) y otras dependencias.