Decomisa EU 19 lujosas propiedades a García Luna

 


Nacional

Mansiones lujosas con elevador incluido, departamentos en rascacielos en Miami frente al mar o el Océano Atlántico y diversas propiedades en las zonas más exclusivas de Florida son parte de las 19 propiedades que el Gobierno de Estados Unidos le aseguró a la red de Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón encontrado culpable de narcotráfico, dentro de la demanda civil que las autoridades mexicanas interpusieron contra el exfuncionario en aquel país.

El Gobierno mexicano, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, dijo que García Luna, durante su etapa como encargado de la seguridad del país, y posteriormente a ello, “tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”.

“Bajo auspicio de García Luna, un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares y sigue el examen de otras operaciones”, explicó el miércoles la UIF en un comunicado.

Es por ello que el Gobierno mexicano presentó una demanda civil el 21 de septiembre de 2021 ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida. Sin embargo, la información se hizo pública apenas hace unas semanas, durante una de las conferencias de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La meta de las autoridades mexicana es recuperar “los activos adquiridos” con el dinero producto de la supuesta corrupción de la que acusan a la red de García Luna para resarcir el daño al pueblo mexicano. El proceso civil es independiente al juicio penal donde el exsecretario de Seguridad fue declarado culpable de cinco cargos, incluido el de encabezar una organización criminal durante un largo periodo de tiempo y el de conspirar para traficar droga a EU, el pasado 21 de febrero.

La acusación de la UIF se extiende mucho más allá de solo García Luna. Incluye una lista de personas (ocho físicas): el propio Genaro García Luna; su esposa Linda Cristina Pereyra; “los Weinbergs”, quienes fueron mencionados durante su juicio penal en Nueva York: Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg; así como Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro González y Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro.

 

Fuente: Sin embargo

Artículo Anterior Artículo Siguiente