Alza conflictos vecinales en Coahuila: INEGI


Redacción | Coahuila, México

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana dio a conocer que en el primer semestre del 2022, el índice de conflictos vecinales tuvo un aumentó según la opinión de la comunidad saltillense.


Los datos registrados en la ENSU realizada por el INEGI a un semestre del 2022, revelaron que durante los primeros seis meses del aсo revelaron que en Saltillo, al menos el 79.5 por ciento de las personas dijeron que en ese período han tenido por lo menos un conflicto o enfrentamiento directo con sus vecinos.


Este promedio tuvo un crecimiento en comparación con el aсo pasado de un dos por ciento, cuando Coahuila ya figuraba entre los municipios con mayor porcentaje.


A nivel estatal, tomando en cuenta las tres principales urbes de Coahuila, Saltillo, es la ciudad donde mбs se denuncian conflictos vecinales.


En el caso de Piedras Negras, los conflictos vecinales fueron asentados por al menos el 69.6 por ciento de los ciudadanos, y esto representa un aumento del dos por ciento en comparación del aсo pasado al igual que en Saltillo.

Y por otro lado, en los municipios de la Laguna, entre ellos Torreуn, los conflictos vecinales fueron reportados este aсo por el 78 por ciento de los laguneros, mientras que el aсo pasado este índice era del 70 por ciento.


Incluso, la capital coahuilense se encuentra por encima de la media nacional de los municipios con mayor porcentaje de personas que denunciaron estas problemáticas comunitarias, que es de un 76.4 por ciento.


Fuente: INEGI

Artículo Anterior Artículo Siguiente