Redacción | Contraopinión
Las campañas políticas han cambiado en el mundo y Perú no es la excepción. El próximo 2 de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales 2022, en donde hombres y mujeres decidirán el futuro, su futuro.
Aun cuando el panorama general es desalentador, hay candidatos y candidatas que se han preocupado por hacer una nueva política, dejar de lado las acciones de proselitismo a la vieja escuela y han contratado estrategas internacionales para llevar sus campañas.
Mexicanos como Augusto Hernández y Ricardo Chong han llegado para con su experiencia dirigir campañas políticas de la mano de la empresa peruana Politólogos Digitales. Hernández es estratega general de campaña con experiencia de más de 16 años en la consultoría, mientras que Chong, es un estratega político digital, experto en creación de ecosistemas digitales para el posicionamiento de mensajes.
Los mexicanos llegaron a Perú para dirigir campañas políticas junto a Héctor Venegas de Politólogos Digitales y parece ser que son más los candidatos y candidatas que buscan sus servicios para volver sus campañas disrruptivas mediante la estrategia y planeación de profesionales de las política.
Ambos estrategas vienen de trabajar campañas exitosas no solo en su país, Honduras y Chile fueron sus más recientes exitosas incursiones, con sus respectivas firmas consultoras Tactikus y Grupo HA Consultores.
Esperemos ver en Perú mejores campañas, mejores propuestas mejores hombres y mujeres en búsqueda del bienestar del Perú y sus regiones.
Busca a Ricardo Chong en www.ricardochong.com, www.tactikus.com o en sus redes sociales como @tactikuslatam
Encuentra a Augusto Hernández en www.haconsultores.com.mx
Encuentra a Héctor Venegas en www.politologosdigitales.org